Datos del curso
Fecha de inicio:01/04/2015
Curso | ATENCIÓN ESPECIALIZADA A ENFERMOS DE ALZHEIMER |
Modalidad | Presencial |
Horas | 250 |
Maximo de Alumnos | 15 |
Fecha de inicio | 01/04/2015 |
Fecha de fin | 15/06/2015 |
Dias lectivos | LMXJV |
Horario | De 9:00 a 14:15 |
Municipio | LAREDO |
Lugar | sin especificar39770 |
Objetivos | INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER O DEMENCIAS SIMILARES: Terminado este módulo el alumno deberá ser capaz de adquirir los conocimientos suficientes sobre la Enfermedad de Alzheimer o Demencias similares y ser capaz de identificarlas. DEMENCIAS, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, TRATAMIENTOS: Finalizado este módulo, el participante deberá estar capacitado para realizar un análisis y diferenciación de la realidad del Enfermo de Alzheimer o Demencias similares. COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSÍQUICAS EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER: Finalizado este módulo, el alumno deberá estar capacitado para mantener activas las funciones psicológicas, así como elevar el estado anímico y motivacional, mantener la movilidad e independencia. CUIDADOS ESPECIALIZADOS: Finalizado este módulo el alumno deberá estar capacitado para proporcionarle al enfermo los cuidados necesarios como son los de alimentación, limpieza, y saber presentar ante el enfermo una actitud correcta. ACERCAMIENTO AL PACIENTE DE ALZHEIMER: Terminado este módulo el alumno deber estar capacitado para desarrollar hábitos de comportamiento y relaciones afectivas con el enfermo, así como desarrollar aptitudes humanas que favorezcan la comunicación con el enfermo de Alzheimer o Demencias similares. LA PROBLEMÁTICA DE LA FAMILIA: Finalizado el módulo el alumno deberá estar capacitado para apoyar moralmente a la familia mediante la adquisición de hábitos de comportamiento y relaciones afectivas y desarrollar aptitudes humanas que favorezcan la comunicación en el núcleo familiar. RECURSOS INSTITUCIONALES: El Alumno una vez finalizado el módulo deberá estar capacitado para reconocer los diferentes recursos con que cuenta/oferta la comunidad para hacer frente a la enfermedad de Alzheimer o Demencias similares. CONSIDERACIONES LEGALES: El alumno al finalizar este módulo deberá de ser capaz de informar de forma general, clara y concisa a las familias sobre las incapacitaciones. CONSIDERACIONES ÉTICAS: Una vez finalizado este módulo, el alumno deberá de conocer y estar capacitado para llevar a la práctica y respetar el código de ética profesional de la profesión. |
Contenido | INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER O DEMENCIAS SIMILARES: – Introducción al estudio del sistema nervioso humano. – Patologías más frecuentes del sistema nervioso humano. – ¿Qué es la Demencia?. – Tipos de demencia. – Introducción a la enfermedad de tipo Alzheimer o Demencias similares. DEMENCIAS, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, TRATAMIENTOS: – Profundización en el estudio del sistema nervioso central. – Causas de las Demencias – Estudio de la Enfermedad de Alzheimer o Demencias similares – Tratamientos COMPLICACIONES FÍSICAS Y PSÍQUICAS EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER: – Complicaciones Físicas: Respiratorias, Urinarias, Dermatológicas. – Complicaciones Psíquicas: Agitación, Agresividad, Insomnio. CUIDADOS ESPECIALIZADOS: – Alimentación e hidratación. – Limpieza. – Cuidados generales. – Actitud frente a las alteraciones conductuales. – Prevención de complicaciones. ACERCAMIENTO AL PACIENTE DE ALZHEIMER: – Estado de la Evaluación de la memoria, del comportamiento, del lenguaje, de la coordinación. – ¿Cómo comunicarse con el enfermo de Alzheimer o Demencias similares? LA PROBLEMÁTICA DE LA FAMILIA: – Problemas familiares que conlleva la enfermedad de Alzheimner o Demencias similares. – Desestructuración familiar. – El síndrome del cuidador. – Las necesidades del cuidador. RECURSOS INSTITUCIONALES: – Prestaciones asistenciales, sanitarias y económicas de las Instituciones Públicas y Privadas. – Asociaciones de familiares de Alzheimer. – Fundaciones. – Grupos de apoyo. – Residencias. CONSIDERACIONES LEGALES: – Incapacitación – Tutelas. – Conocimientos de la legislación vigente correspondiente. CONSIDERACIONES ÉTICAS: – La ética como conocimiento del ser humano. – La libertad como principio de actuación. – La desintegración moral del enfermo de Alzheimer o Demencias similares. – Consideraciones éticas en torno a la familia. – La tercera edad como problema ético de la sociedad actual. |
Documentación | Fotocopias de: DNI, Cabecera de Nómina y/o Tarjeta Demanda Empleo. |
Requisitos | IMPRESCINDIBLE SOLICITARLO EN LA OFICINA DE EMPLEO |